
INTRODUCCION
El aprendizaje basado en competencia, se centra en la demostración del aprendizaje adquirido de acuerdo al ritmo de cada estudiante y sus habilidades, es decir hacer frente a determinadas situaciones que se presente en la vida; el estudiantes que aprende competencias se encuentra envuelto en un proceso constante de aprendizaje y para avanzar un corso académico debe demostrar que es capaz de tomar decisiones a base de lo que ya conocen y dominan, lo que logra adquirir conocimientos y habilidades, por ende ayudan a los jóvenes en su formación como ciudadanos y profesionales. Con referente a las competencias que la carrera de administración y la asignatura de mercadotecnia permiten nos permite tomar decisiones en el mercado para saber a quién se le brindara el servicio.[1]
Es por ello que este Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas (PEEA) tiene como propósito de mostrar los aprendizajes obtenidos por medio del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) para auto observar de manera crítica el propio proceso de aprender a aprender por competencias.
La evidencia electrónica está dividida por pestañas en ella se incluye: los diarios de clases son redacciones donde se comenta el día al día todo lo que se realizó en la clase, en los reportes de lecturas contienen sobre la información obtenida que ocupamos al realizar el proyecto, los reportes de videos en ella se pondrás aquellos de igual manera ocupamos ABP y en el desarrollo del proyecto basado en proyectos y esta consiste en desarrollar una propuesta a las amas de casa que existe una forma de ahorrar, que beneficia al medio ambiente y esta es la estufa ecológica.
Durante el desarrollo del aprendizaje basado en proyecto, genere grandes conocimientos y habilidades, pues este me permitió hacer toma de decisiones en cualquier situación de nuestra vida sobre todo con referente a lo profesional, trabajar en equipo me ayudó mucho y emplear el trabajo de liderazgo fue un placer; me gustaría mejorar en aportar ideas para la realización de alguna actividad, mejorar en mis habilidades (creativa, dinámica, etc.).
[1] Referencia: Obaya, A,; Ponce, R.(2010). Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de competencia. Universidad Autónoma Metropolitana.